Mostrando entradas con la etiqueta *ENERGIA LIMPIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta *ENERGIA LIMPIA. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2011

MENSAJE DE GAIA- ASCENDIENDO!



Mis amados y amadas,


Quiero acercarme a ustedes desde el espacio del presente, del amor, decirles que siento la conexión que muchos han restablecido conmigo como en los tiempos antiguos cuandose celebraban los ciclos naturales y se respetaba la vida.


Quiero pedirles que se unan en resonancia al cristal interno que esta en mi centro y que descubran toda la sabiduría que allí yace a la disposición de ustedes. Muchos cambios estan sucediendo en mi, muchos visibles a nivel de mi cuerpo físico otros no visibles a nivel de mis cuerpos dimensionales que hacen que pueda sostener mucha más luz.



Se que hay una profunda consternación en muchos de ustedes sobre los eventos que han abierto grietas en mi superficie y permitido que la energía de mi núcleo en transformación se filtre hacia afuera. Entiendo esa preocupación, igual saben que todo lo que se presenta tiene una medicina. Los habitantes originarios siempre se enfocaban en la medicina que traia cada situación, los invito a que encuentren esa medicina en los movimientos de tierra y agua que se están sucediendo en mi superficie. La medicina es enseñanza, es aquello que se aprende cuando algo extraordinario sucede y tienen un Aja de comprensión, de reconocimiento.



Dos elementos que pertenecen a los reinos de la segunda dimensión han estado manifestándose con fuerza, esto ha sucedido por la perentoria necesidad de limpieza y purificación de espacios que han sobrepasado los límites de toxicidad y tolerancia de la madre Naturaleza, ella es parte de esta enorme entidad que llaman Gaia, esa Gran Madre acogedora y que esta siempre al servicio de todo la vida, esa soy yo. Así como la Madre Naturaleza tiene consciencia, así también el agua tiene consciencia, ambos elementos están en un proceso de regresar a su estado original de limpieza, esa es la promesa de la Nueva tierra .



La corteza de tierra se mueve cuando en algunos puntos la tensión se hace demasiado intensa y a consecuencia necesita drenar el exceso de energía, esto sucede justamente en las costuras de las placas tectónicas, es por esos lugares que se filtra la energía de mi cristal interno, que está subiendo su vibración y si pudieran ver la energía se darían cuanta que por los sitios donde ha habido terremotos, la luz se filtra con un brillo muy intenso y especial. Observen la aparente destrucción como algo necesario para que surja de nuevo la vida en su forma mas hermosa. Las muchas muertes de personas son un júbilo para los que los reciben del otro lado del velo, les digo que en realidad ellos son amados por los seres que los esperan en la otra dimensión, son recompensados por su elección de ayudar a dar a luz a la nueva tierra. Es como cuando nace un bebe en esta tercera dimensión, cuando es recibido con alegría y amor por su padre y su madre, esa nueva vida es apreciada y cuidada, así mismo son cuidados y apreciados estas almas que completan su ciclo colectivamente y ascienden a realizar su servicio en lugares de luz y compasión . La muerte mis humanos no es mas que un cambio de escenario, no es algo definitivo ni triste, es algo muy alegre y gozoso. Los invito a cambiar sus creencia en este sentido.



El agua sirve también a un propósito mayor, las grandes olas que arrasan con todo muestran la fragilidad de lo construido por ustedes mis amados humanos, demostrándoles cuan vulnerable pueden ser, como en vez de ser una aliada se convierte en la fuerza indomable que todo lo arrastra. La medicina del agua es la de la humildad, es la del soltar todo, del dejarse ir, las personas que pierden sus pertenencias con el agua, que viven la inmediatez del no tener nada son muy amadas y protegidas por los maestros de luz, ellos saben que este acto de desprendimiento esta sanando a muchas personas de la avaricia y el materialismo, de la pertenencia de las cosas. El agua en su consciencia sabe que hay puntos que necesitan purificación y en consecuencia limpia, ya sea con inundaciones, con lluvias torrenciales o con los tsunamis.



Lo mas hermosos de todo esto es que al suceder estos hechos ustedes se unen y cambian su manera de ver las cosas, de eso se trata, de cambiar sus creencias, ustedes saben muy íntimamente que pueden cambiar la realidad, que son co creadores, que en su interior esta todo lo que necesitan y que ese sentido de unidad es lo que va a sanar el mundo que han creado. Todo se puede cambiar, cuando muchos d e ustedes se convenzan y practiquen este principio verán los milagros ante sus ojos. Juntos como una sola energía ascenderemos a la nueva tierra.





Hay lugares en mi superficie donde se ha utilizado una energía que está prohibida en todo el universo conocido especialmente por lo inestable y caótica que puede ser, cualquier evento que suceda en mi cuerpo, en este recodo de la galaxia, afecta en diferentes escala a todo, al sol, al sistema planetario, a la galaxia, a los seres vivos de aqui y de allá, de todas partes, a las aguas, los cielos. Los guardianes planetarios y la confederación Galáctica han estado atentos a que nada suceda, pero tampoco pueden intervenir, enorme dilema. Lo más que pueden hacer es responder a la ayuda que ustedes los humanos conscientes y sintientes pidan. Me refiero a la energía nuclear, esa fuerza que es como un juguete peligroso en manos de niños inconscientes, de personas sin escrúpulos. En sus sociedades se ha puesto a la ganancia y el dinero por encima de las personas, se ha puesto a andar una gran red , la Tecnósfera que tiene vida propia, que funciona por si misma y que demanda una inmensa cantidad de energía. Los seres humanos que sostienen esta red han inventado formas de producir energía que no siempre están en balance, una de ellas es el petróleo y la otra es la energía nuclear, ninguna de estas puede existir en la Nueva Tierra. La gran medicina del terremoto de Japón ha sido la revisión por parte de los gobiernos de la energía atómica, esto es algo que debe regocijarlos. Los cambios hacía la nueva tierra traen muchas nuevas formas de energía, el agua del mar y la mareas esa fuerza destructiva enorme puede ser usada con pocos riesgos a la inversa, en la creación de energía limpia.



Los cetáceos han estado alertando sobre estos cambios y afortunadamente están siendo oídos, parte de la evolución de los mamíferos acuáticos se debió a una situación similar de uso indebido de la energía nuclear aunque de mayor envergadura que se dio en mi superficie hace millones de años. En esa ocasión ellos se vieron forzados a cambiar su ADN y retirarse a las profundidades de los océanos para salvar su especie y cumplir su compromiso de ser los guardianes de la frecuencia de Gaia en esa época. Por eso ellos ya no pertenecen a esta tierra, ellos van, vienen y se desplazan entre las dimensiones de esta nueva Gaia que soy.



Pero todos son buenas noticias, mi evolución, la resonancia con el Sol, nuestra estrella cercana su influencia en mi campo electromagnético, sus nuevas radiaciones prometen otro tipo de frecuencia, mas limpia, mas amor, mejor calidad de vida para todos ustedes. Prometen la verdad sobre su origen, sobre sus ancestros, sobre la historia que ha sido escondida y negada desde que esta civilización de conquista y explotación comenzó. Mis cambios son sus cambios, mientras mas amor y alegría experimenten el día a día mas suaves estos serán



Siento nuestra conexión

Soy Gaia

sábado, 26 de marzo de 2011

ENERGIA LIMPIA VS ENERGIA NUCLEAR


Cinco Tipos de Energía Limpia vs. Energía Nuclear Por Pablo Ramírez Torrejón, PD.

En Chile, por su geografía tiene la ventaja de poder producir por sector y abastecerse por todo su territorio de energía limpia. Este tipo de energía limpia consta de cinco bases como son: Biomasa, Eólica, Solar, Hidroeléctrica y Mareomotriz (ENERGÍAS DEL MAR). Amigos Atinadores entrego a ustedes definiciones sobre los cinco tipos de energía limpia: ENERGÍA BIOMASA. Se conoce como biomasa energética al conjunto de materia orgánica, de origen vegetal o animal, incluyendo los materiales procedentes de su transformación natural o artificial. 1. Residuos forestales procedentes de diversos tratamientos selvícolas, como entresacas, podas o limpieza de matorrales. 2. Residuos agrícolas de diferentes podas de cultivos leñosos como olivos, vides y frutales. También residuos de cultivos de cereales como el centeno, maíz, trigo, sorgo o arroz e incluso se utilizan los residuos de otros cultivos herbáceos como el tabaco, remolacha, algodón y girasol. 3. Residuos de industrias forestales, procedentes en su mayoría de industrias de tratamiento de madera, chapa de madera, corcho o papel. 4. Residuos biodegradables de industrias agroganaderas y agroalimentarias y también los procedentes de actividad urbana, entre los que destaca el biogás procedente de estaciones depuradoras de aguas residuales urbanas y de los Residuos Sólidos Urbanos. 5. Cultivos energéticos y biocarburantes. El aprovechamiento de los recursos de la biomasa vegetal se ha usado tradicionalmente y cada vez adquiere mayor relevancia por su potencial económico, ya que existen importantes volúmenes anuales de producción agraria, cuyos subproductos se pueden usar como fuente de energía e incluso ya se están potenciando los llamados cultivos energéticos, específicos para este fin. Muchas industrias ya utilizan estos recursos como las de transformación agraria, sobretodo las refinerías de aceite, ladrilleras y cementeras. Los cultivos energéticos se usan para combustibles de automoción. Con un aprovechamiento adecuado de residuos agrícolas, forestales y ganaderos se podría incrementar el uso de estos recursos. En Andalucía, principalmente se aprovecha la biomasa de los derivados de la molienda de la aceituna y en menor proporción de los purines de las granjas de ganado porcino, que en ambos casos suponen un problema medioambiental importante. En el complejo mundo actual, el medio ambiente ya no es solo un concepto abstracto de significado para los ecologistas. La degradación de praderas, tala de bosques, agotamiento de recursos agrícolas y marítimos, es una realidad. La necesidad creciente de energía para satisfacer ciudades e industrias, cada vez más sedientas de combustibles es un proceso irreversible. La esencia de este estudio no radica en la conversión de una forma de energía en otra, o de la transformación de dióxido de carbono en materia orgánica. El objetivo principal es demostrar en forma concreta, que la utilización de recursos naturales de manera renovable, sustentable, ecológica y económicamente, es viable, sin degradar el medio ambiente. La Tuna (Opuntia ficus indica) representa una importante fuente de captación de energía solar, almacenándose en la biomasa. Además, es una de las especies mejor adaptadas a condiciones ecológicas marginales, por lo cual resulta interesante la utilización de los desechos del cultivo de cochinilla como alimento suculento para animales, la obtención de energía y húmus. ENERGÍA EÓLICA. El aprovechamiento del viento como recurso energético presenta el inconveniente de que requiere una serie de condiciones de emplazamiento que restringen de forma significativa la difusión de este sistema, aunque la innovación tecnológica hace que en la actualidad sea un modelo competitivo a nivel internacional para la generación comercial de electricidad. La costa de Almería y el Estrecho de Gibraltar son de las zonas españolas con mayor potencial, ya que allí se generan velocidades de hasta 8,5 m/s, superiores a los considerados aptos para obtener un buen rendimiento económico. En 1970 se instalaron los primeros prototipos y en la actualidad Andalucía cuenta con el mayor parque eólico de generación comercial de electricidad de Europa, gracias a los 74Mw de potencia instalada. Según un informe encargado por Greenpeace, la Asociación Europea de Energía Eólica y el Foro para la Energía y el Desarrollo, el 10 por ciento de la electricidad mundial podría ser eólica en el año 2020 así como crear 1.700.000 empleos y reducir las emisiones mundiales de CO2 en más de 10.000 millones de toneladas. En el año 1999, la energía eólica fue la fuente energética de más rápido desarrollo en el mundo, con un crecimiento medio del 40,2% a escala mundial entre 1994-1998 y 10.000 MW de capacidad instalada en más de 50 países, liderados por Dinamarca, Alemania y España. La energía eólica suministra casi el 10% de las necesidades eléctricas de Dinamarca, pero en el ámbito mundial supone sólo un 0,15%. El informe señala el destacado papel de España en el contexto mundial de la energía eólica: De los 10.153 MW instalados en el mundo a fin de 1998, 880 MW estaban en España, que ocupa el tercer puesto de Europa y el quinto del mundo. El potencial técnico eólico en España equivale a cerca de la mitad del consumo eléctrico total, por lo que nuestro país podría llegar a cubrir fácilmente el 20% del consumo con energía eólica (límite técnico actual). El índice de crecimiento medio en España en los últimos 3 años ha sido del 87,7%, el mayor del mundo. La media mundial ha sido del 27%. Las primas a la electricidad de origen eólico han sido claves en el desarrollo experimentado en Alemania, Dinamarca, Holanda, Suecia y España. Para alcanzar el 10%, el informe pide a los gobiernos: que establezcan objetivos en firme, que eliminen barreras inherentes en el sector eléctrico, que detengan las subvenciones a los combustibles fósiles y a la nuclear, y que introduzcan una serie de mecanismos legales para apoyar económicamente y dar prioridad a la entrada de la energía eólica en el mercado. ENERGÍA SOLAR. Se trata de recoger la energía del sol a través de paneles solares y convertirla en calor. El calor recogido en los colectores puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a hogares, hoteles, colegios o fábricas. También, se podrá conseguir refrigeración durante las épocas cálidas. En agricultura se pueden conseguir otro tipo de aplicaciones como invernaderos solares que favorecieran las mejoras de las cosechas en calidad y cantidad, los secaderos agrícolas que consumen mucha menos energía si se combinan con un sistema solar, y plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir ningún tipo de combustible. El sol ha sido una constante fuente energética a través de la evolución de la humanidad y en las diferentes áreas de actividad que el hombre ha desarrollado, como la agrícola, urbana o industrial. Pero para conseguir un aprovechamiento completo ha sido necesario aplicar una serie de sistemas de captación que se han ido desarrollando a medida que avanzaba la tecnología. Esta energía posee como ventajas su elevada calidad energética, su escaso impacto ecológico y su largo período de duración. Los inconvenientes se deben a que llega a la tierra de forma dispersa y además no se puede almacenar de forma directa. España, por su privilegiada situación y climatología, se ve particularmente favorecida respecto al resto de los países de Europa, ya que sobre cada metro cuadrado de su suelo inciden al año unos 1.500 kilovatios-hora de energía. Según la forma de recogida de la radiación solar, podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación. Energía solar fotovoltaica. La energía del sol se recoge en paneles solares y se convierte en electricidad. Esta se basa en la aplicación del efecto fotovoltaico que se produce al incidir la luz sobre unos materiales semiconductores, generándose un flujo de electrones en el interior del material, y en condiciones adecuadas, una diferencia de potencial que puede ser aprovechada con múltiples aplicaciones como la de la electricidad, tanto doméstica como en servicios públicos. Es especialmente importante para aquellos lugares aislados, granjas o caseríos. También se puede aplicar en agricultura y ganadería, no solo en electrificación sino también en sistemas de bombeo de aguas, de riego, depuración...etc. Las células solares se usan también en calculadoras, relojes o juguetes. En señalización y comunicaciones pueden desarrollar un papel muy importante, tanto en navegación aérea como marítima, así como de carreteras y ferrocarriles, en repetidores de radio y TV, telefonía móvil, satélites artificiales o en aplicaciones especiales como oxigenación de aguas y vehículos eléctricos. ENERGIA HIDROELECTRICA. Uno de los recursos más importantes cuantitativamente en la estructura de las energías renovables es la procedente de las instalaciones hidroeléctricas y además es una fuente energética limpia y autóctona. Estos recursos nos los ofrece la naturaleza de forma gratuita, solo hay que construir las infraestructuras necesarias para aprovechar el potencial disponible con un coste nulo de combustible. Dentro de este tipo de instalaciones son muy importantes las centrales de pequeña potencia, ya que no necesitan de grandes embalses reguladores y provocan un menor impacto ambiental. Se considera MINICENTRAL HIDROELECTRICA, aquella instalación hidroeléctrica con una potencia instalada igual o inferior a 10.000 KVA. Estas pequeñas centrales necesitan de unas instalaciones que transformen la energía potencial de un curso de agua en energía eléctrica disponible. Según su forma de implantación se clasifican en centrales fluyentes, de pie de presa, y centrales en conducciones de riego o de abastecimiento. El problema de este tipo de energía es que depende de las condiciones climatológicas. En Andalucía España, por ejemplo, es irregular su producción debido a los fuertes periodos de sequía que se producen, por ello se plantea la necesidad de construir minicentrales en algunas zonas concretas. ENERGÍA MAREOMOTRIZ. La energía que viene de las olas y las mareas. La idea ya la tuvieron los egipcios, pero ahora que la tecnología domina todos los ámbitos de acción humana, la energía procedente de las olas y las mareas se ha convertido en una alternativa limpia a la que todavía le quedan algunos pasos en la investigación. El agua ya es desde hace años una fuente de energía. Pero lo último en energías renovables también tiene que ver con el agua. Se llama mareomotriz y se consigue gracias a las olas y las mareas. Al igual que utilizamos el empuje del viento para obtener energía eólica, la fuerza con la que se mueven las olas también puede generar electricidad. En este caso, los instrumentos que recogen el impulso marino son las centrales mareomotrices. La idea tiene siglos. Desde la antigüedad es conocida esta técnica, que ya fue aplicada para mover los molinos de marea egipcios. En el siglo XIII ya funcionaban algunas ruedas mareomotrices en Inglaterra y en el siglo XVIII aparecen varias instalaciones para moler grano y especias tanto en Francia como en Estados Unidos. Las primeras pruebas tuvieron lugar en Francia en 1799, pero hasta principios de los años 70 del siglo pasado no surgieron los primeros proyectos. Una central mareomotriz debe instalarse en un estuario, una bahía o una ría donde penetre el agua del mar. Además, sólo es posible construir una central mareomotriz en lugares con una diferencia de al menos cinco metros entre la marea alta y la baja. Así, el agua entra en el dique, donde se encuentra la estación eléctrica con unas turbinas o enormes ventiladores cuyo movimiento pone en acción el generador que produce electricidad. Cuando baja la marea, el agua sale del dique haciendo girar las turbinas. Los expertos ya hablan de que la energía mareomotriz será la siguiente tecnología renovable en comercializarse y supondrá, sin duda, un complemento natural a nuestra importante capacidad instalada mediante parques eólicos. De hecho, los proyectos que se están llevando a cabo en Europa añaden puntos a la consecución de los objetivos impuestos por el Protocolo de Kioto. Por ejemplo, la central que se está construyendo en Santoña (Cantabria) se basa en el aprovechamiento de la oscilación de las olas ???entre uno y cinco metros en esta zona??? y podría suministrar energía eléctrica renovable a unas 1.500 familias de este municipio. Mientras tanto, se continúa investigando para reducir el impacto medioambiental de estas centrales y para mejorar los métodos de obtención de energía. En Estados Unidos se acaba de desarrollar una nueva técnica llamada seadog, que consiste en una sucesión de tuberías devora olas, a las que envía a un depósito en tierra, en donde, mediante una tecnología semejante a la de una central hidráulica, se genera la corriente eléctrica. Luego, el agua es devuelta al mar. Con este sistema se podría generar energía incluso con olas de muy poca altura. CENTRALES. El uso de energía mareomotriz no está muy extendido. De momento sólo la India, China, Japón y Estados Unidos han construido alguna de estas centrales. En Europa las condiciones geográficas son idóneas para adaptar este tipo de centrales, por ejemplo en el mar del Norte y las costas escandinavas. La isla escocesa de Islay cuenta con la primera turbina europea que trabaja con el movimiento de las olas generando energía para unos 400 hogares. EN ESPAÑA. El Cantábrico va a ser el lugar donde se ensayen las primeras centrales mareomotrices de España, en Mutriku (Vizcaya) y Santoña (Cantabria). La primera funcionará con 16 turbinas que comprimen el aire al entrar el agua en ellas, y con el giro de las turbinas se obtiene energía. La segunda central contiene boyas eléctricas. ENERGÍAS DEL MAR. Además de la mareomotriz, el mar contiene más fuentes de energía como la térmica oceánica y la energía de las corrientes, que también cuentan con sus propias centrales transformadoras. Este post cuenta con un importante apoyo de MundoEnergía.com, divulgación Energética en Internet. Pablo Ramírez Torrejón (PD) http://www.atinachile.cl/content/view/22512/Cinco-tipos-de-energia-limpias-versus- Energia-Nuclear.html